sábado, 19 de septiembre de 2020
miércoles, 9 de septiembre de 2020
lunes, 7 de septiembre de 2020
Test de Ruffier. Ejecución.
El Test de Ruffier es una prueba que se realiza para medir la resistencia aeróbica al esfuerzo de corta duración y la capacidad de recuperación cardíaca, y por tanto el nivel de forma física en personas.
lunes, 31 de agosto de 2020
domingo, 30 de agosto de 2020
sábado, 29 de agosto de 2020
domingo, 23 de agosto de 2020
viernes, 21 de agosto de 2020
miércoles, 19 de agosto de 2020
viernes, 29 de mayo de 2020
Proyecto Cuarentena. 21 marzo al 29 de mayo de 2020.
jueves, 21 de mayo de 2020
Cuarentena. Actividad 10
lunes, 18 de mayo de 2020
Cuarentena. Actividad 9
*ACTIVIDAD FÍSICA. Activación de glúteos,core y ejercicios Isométricos. 1.-Donkey Kicks. 15 repeticiones por pierna. 2.-Plank Leg Lifts. 30 segundos. 3.-Plank antebrazos. 30 segundos. 4.-Crossovers 15 repeticiones por pierna. 5.-Crunch piernas estiradas,abriendo y cerrando compas. 30 repeticiones. 6.-Glute Bridge. 30 repeticiones. 7.-Wall sit. 30 segundos. 8.-Single Leg Glute Bridge. 15 repeticiones por pierna. 9.-Salto Isómetrico. 5 repeticiones. ( OPCIONAL ).NO OBLIGATORIO. *ACTIVIDAD TEÓRICA. 1.-¿En que consiste el ejercicio de plancha? 2.-¿Qué músculos se ejercitan con la plancha? 3.-¿Qué tan efectivo es el ejercicio de plancha? 4.-¿Cuál es la función de los glúteos en el organismo? 5.-¿Qué músculos son implicados en la silla Isómetrica? 6.-¿En que consiste el trabajo con los ejercicios isómetricos? 7.-¿Cuáles son las actividades isómetricas? 8.-¿Cuáles son las contraindicaciones de los ejercicios isómetricos? 9.-Menciona 10 ejercicios isómetricos.
lunes, 11 de mayo de 2020
Cuarentena. Actividad 8
lunes, 4 de mayo de 2020
Cuarentena. Actividad 7
ACTIVIDAD FÍSICA. 1.-Coordinación de pies. 2.-Skipping. 3.-Squat jump. 4.-Cruzado de pies, alternando brazo. 5.-Squat jump, variación de burpee. 6.-Jumping jacks. 7.-Saltos chocando talones. 8.-Salto con rodillas al pecho. TEORÍA. 1.-¿Qué son los ejercicios aeróbicos? 2.-¿Por que se denominan ejercicios aeróbicos? 3.-¿Cuáles son los beneficios que obtienes al practicar ejercicio aeróbico? 4.-¿Que es la Resistencia Cardiovascular? 5.-¿Cuáles son las diferencias del ejercicio aeróbico y anaeróbico? 6.-¿Cuál es el proceso químico durante el ejercicio aeróbico y el anaeróbico? 7.-¿De que manera ayuda la practica regular de los ejercicios aeróbicos al corazón? 8.-¿Cómo se mide el nivel aeróbico? 9.-¿Qué capacidades físicas estas poniendo en práctica con esta actividad? 10.-Enumera 5 ejercicios aeróbicos y 5 anaeróbicos.
lunes, 27 de abril de 2020
Cuarentena. Actividad 6
En esta clase realizamos trabajo abdominal utilizando una botella y 2 rollos, una breve rutina con 8 ejercicios para el abdomen.
TEORÍA.
1.-¿Cuáles son los músculos abdominales y qué función tienen?
2.-¿Tipos de músculos abdominales y su función?
3.-¿Cuántos y cuáles son los músculos del abdomen?
4.-¿Cuál es el musculo más superficial del abdomen?
5.-¿Cómo son los músculos del estómago?
6.-¿Cómo se llama el musculo que está debajo del abdomen?
7.-¿Cuáles son las paredes del abdomen?
8.-¿De que manera fortaleces tu abdomen?
lunes, 20 de abril de 2020
Cuarentena. Actividad 5
Trabajo de fuerza en casa utilizando una simple silla.
El circuito de trabajo propone realizar cada ejercicio por 30 segundos.
1-Trabajo de Triceps.
2.-Variante de escalador sobre la silla.
3.-Elevación de piernas sobre la silla para un trabajo abdominal.
4.-Abdominales intercalando brazos y pies.
5.-Sentadilla a una pierna.
6.-Patada hacia atrás y arriba para trabajar abdomen y gluteo.
7.-Saltos intercalando piernas.
8.-Flexiones de brazos sobre la silla ( 2 variantes ).
9.-Rodillas al pecho y arriba debajo de la silla.
lunes, 13 de abril de 2020
Cuarentena. Actividad 4
En esta actividad fortalecemos nuestro cuerpo a través del salto con cuerda, ejercitamos el lenguaje y la memoria con el trabalenguas y al reírnos de nosotros mismos fortalecemos los músculos responsables de la risa.
1.-Salto + trabalenguas. 2.-Salto + números en otro idioma. 3.-Salto + deletrea tu nombre.
*Los trabalenguas sirven para desarrollar la pronunciación de las palabras,la velocidad y el ejercicio de la memoria. *El salto con cuerda pone a trabajar casi todo el cuerpo,fortalece músculos inferiores y superiores. *Reírse es una función biológica necesaria para mantener el bienestar físico y mental.
Actividad Teórica: 1.-¿Cuáles son los beneficios de los trabalenguas? 2.-¿Cuáles son las reglas para saltar la cuerda? 3.-¿Qué beneficios tiene el salto con cuerda? 4.-¿Cuáles son los grupos de músculos implicados en el salto con cuerda? 5.-¿Músculos responsables de la Risa? 6.-¿Qué ocurre en nuestro cerebro al reír? 7.-¿Cuáles son los efectos físicos de la Risa?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)